domingo, 7 de febrero de 2016

Teorema de Pitágoras

En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.
      Teorema de Pitágoras
triángulo

Aplicaciones del teorema de Pitágoras:

1 Conociendo los dos catetos calcular la hipotenusa
     Hipotenusa
Ejemplo: Los catetos de un triángulo rectángulo miden en 3 m y 4 m respectivamente. ¿Cuánto mide la hipotenusa?
dibujo 
solución
2 Conociendo la hipotenusa y un cateto, calcular el otro cateto
     Cateto
Ejemplo: La hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 5 m y uno de sus catetos 3 m. ¿Cuánto mide otro cateto?
dibujo 
solución
3 Conociendo sus lados, averiguar si es rectángulo
Para que sea rectángulo el cuadrado de lado mayor ha de ser igual a la suma de los cuadrados de los dos menores.
Ejemplo: Determinar si el triángulo es rectángulo.
dibujo 
solución
Créditos: 
http://www.vitutor.com/geo/eso/as_5.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario